Accéder au contenu principal

Tutor Ideal

Hemos tenido que decidir, por grupos, con qué adjetivos definiríamos al tutor ideal. Luego, hemos construido entre todos una nube de palabras entre las cuales, las que más han destacado han sido las siguientes:






- Empático

-Motivador

- Respetuoso

- Paciente

- Creativo


La asignatura de tutoría es muy importante para poder contribuir al desarrollo de la personalidad de los alumnos. Considero que se deja un poco de lado y que no se explota todo lo que se debería. Evidentemente, es más fácil dejar que los alumnos hagan los deberes o escuchen música para que no den guerra, en lugar de esforzarse por plantear otro tipo de actividades.

En la asignatura de Aprendizajes de este Máster, mi grupo ha tenido que trabajar el tema de la Autoestima. La unidad didáctica que hemos planteado se desarrolla en la asignatura de Tutoría. Hemos decidido trabajar la autoestima del alumno, determinante en su rendimiento académico, incluyendo las asignaturas de idiomas (francés e inglés), el castellano y la música como hilo conductor. 

Creo que los alumnos disfrutarían más de esta manera, ya que, les ayuda a desconectar un poco de la rutina y a aprender de una manera lúdica y que se darían cuenta de que lo aprendido en Tutoría les ha ayudado. 

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Educación en España: ¿Hay que invertir más en educación?

                                        Durante la clase de hoy, hemos tenido que debatir por grupos sobre varios temas que nos ha planteado el profesor. En nuestro grupo hemos hablado sobre la inversión en educación y si pensamos que habría que invertir más. La respuesta ha sido unánime: SÍ . Cada uno ha ido exponiendo en qué invertiría basándose en su propia experiencia educativa a lo largo de su vida. Estos son las diferentes propuestas: -         En primer lugar, todos estamos de acuerdo en que habría que invertir más en la formación del profesorado . Ellos son la base de la educación y si no reciben una formación continua, no se actualizan y utilizan métodos de enseñanza obsoletos. El uso de las nuevas tecnologías es primordial hoy en día y obviarlo en la enseñanza es un gran error. -         En segundo lug...

¡O Pelouro, modelo a seguir!

Es un centro de Pontevedra fundado en 1973 por Teresa Ubeira y Juan Rodríguez de Llauder. Es un centro escolar inclusivo ya que integra a los alumnos con necesidades educativas especiales y hace todos tengan la sensación de pertenencia al mismo tiempo que trabajan las necesidades educativas. A continuación, vamos a enumerar las diferencias del Pelouro con un centro convencional: -         La diferencia fundamental es que no existen horarios, asignaturas ni grupos en función de las edades de los alumnos. Son sus necesidades, intereses e inquietudes las que determinan la organización.   -       La jornada en el Pelouro comienza con una Asamblea, en la que los alumnos deciden qué actividades se van a llevar a cabo a lo largo del día y son orientados por los profesores que tienen el papel de mediadores. -       Otra gran diferencia es que no existen aulas, sino un espacio abierto en el que los alumno...

Érase una vez …

  Muy buenos días a todos. Soy María Bordianu y os voy a contar un poquito la historia de mi vida y cómo he llegado hasta el Máster de Educación. He nacido en Moldavia , en una ciudad situada al lado de la frontera con Rumanía llamada Ungheni . Viví allí durante 10 años hasta que mis padres tomaron la decisión de mudarnos a España, más precisamente a Aranda de Duero, para brindarnos un futuro mejor a mi hermana y a mí. El choque fue muy grande, lo primero de todo por el idioma, pero tanto mi hermana como yo nos adaptamos muy rápidamente y empezamos a hablar castellano en tan solo 3 meses. He de decir que éramos las primeras extranjeras del colegio, pero que el trato y respuesta por parte del centro fue ejemplar. Nos volvemos a mudar, a los dos años de llegar a Aranda de Duero, esta vez a Valladolid donde empiezo la Educación Secundaria Obligatoria. Había que volver a empezar de cero, entablar nuevas amistades, hacerse a...