Accéder au contenu principal

Figuras Educativas

¡Hola a todos!

En el artículo de hoy, vamos a intentar definir cuáles son las funciones de las siguientes figuras educativas:

Coach Educativo: se distingue de la manera tradicional de enseñanza-aprendizaje, ya que con este método no se transmiten conocimientos, sino que se desarrollan las técnicas y las herramientas de aprendizaje. El coach acompaña al alumno a conseguir sus objetivos y convierte su potencial en el verdadero protagonista del aprendizaje.

Tutor: es el punto de unión entre las familias y el centro educativo. Por un lado, el tutor acompaña a los alumnos en las horas de tutoría en las que debe conversar con ellos para saber si se encuentran a gusto en el centro o si han tenido algún problema. De ser así, deberá acompañarlos y orientarlos para solucionarlo. Por otro lado, el tutor informa a los padres de todo lo que sucede en el centro educativo.




Orientador: es un papel fundamental para el buen funcionamiento de un centro educativo. El orientador asesora tanto a los profesores, como a los alumnos y a los padres. Entre sus funciones podemos encontrar las siguientes: asesorar a los alumnos para sus decisiones académicas, identificar de posibles necesidades educativas especiales, evitar el fracaso escolar o realizar adaptaciones curriculares. 

Asesor: desconocía este concepto aplicado a la educación y leyendo sus funciones en el enlace que nos ha facilitado Xoán, sería como unir las funciones del coach y las del orientador. El asesor acompaña al alumno en el proceso de aprendizaje y le ayuda a desarrollarse estimulando tres competencias: aprender a aprender, aprender a ser y aprender a hacer.

Influencer: según la RAE “es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales.” Los influencers tienen credibilidad sobre un tema en concreto y por ello tienen esa capacidad de “influir” sobre otros.

 

La profesión que me faltaría es la de profesor. Personalmente, creo que un profesor reúne varias de las funciones arriba descritas. Durante la ESO, no tuve la oportunidad de tener reuniones con el orientador del centro para que me encaminase hacia una u otra carrera, esta tarea la llevamos a cabo en la actividad de tutoría con la profesora de francés. Por otro lado, los profesores influyen en nuestras decisiones, ya que según cómo hayan impartido las clases, cómo nos hayan tratado etc nos ha gustado más o menos su asignatura.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Participación Escolar

En la clase de hoy, hemos definido con tres palabras qué significa para nosotros participar. Para mí, participar es: aprender, aportar y evolucionar. Hemos creado una nube de palabras a través de la plataforma mentimeter.com, gracias a la cual hemos visto que la mayoría coincidíamos en la definición. En el artículo de hoy, voy a intentar enumerar algunas pautas para mejorar la participación escolar.      - En primer lugar, es importante que el docente defina qué es participar , que pregunte a sus alumnos si participan en alguna asociación o entidad, tal y como hicimos en la clase de ayer. Si lo llevamos al aula de secundaria o Bachillerato, el profesor debería establecer qué espera de sus alumnos en cuanto a participación.      - Además de definir qué es participar, e l docente debe explicar cuáles son los objetivos  que se quieren lograr con las tareas que se plantean en clase y sobre todo,  cuál es su aplicación práctica . Todos nos hemos pregun...

Educación en España: ¿Hay que invertir más en educación?

                                        Durante la clase de hoy, hemos tenido que debatir por grupos sobre varios temas que nos ha planteado el profesor. En nuestro grupo hemos hablado sobre la inversión en educación y si pensamos que habría que invertir más. La respuesta ha sido unánime: SÍ . Cada uno ha ido exponiendo en qué invertiría basándose en su propia experiencia educativa a lo largo de su vida. Estos son las diferentes propuestas: -         En primer lugar, todos estamos de acuerdo en que habría que invertir más en la formación del profesorado . Ellos son la base de la educación y si no reciben una formación continua, no se actualizan y utilizan métodos de enseñanza obsoletos. El uso de las nuevas tecnologías es primordial hoy en día y obviarlo en la enseñanza es un gran error. -         En segundo lug...

Proyecto Educativo y experiencia personal en IES Condesa Eylo Alfonso

 En la clase de hoy, Xoán nos ha pedido elegir un centro educativo de nuestro interés y leer con atención su Proyecto Educativo.   El centro que he elegido es en el que he cursado la E.S.O y el Bachillerato: IES Condesa Eylo Alfonso.  Como ya sabéis, la Condesa Eylo fue la esposa del Conde Ansúrez, el fundador de la ciudad de Valladolid.  Os dejo, a continuación, los valores sobre los que se rige este centro educativo: DEMOCRACIA Y TOLERANCIA. El Centro se declara defensor y promotor de las libertades individuales y colectivas. Por lo tanto  se pretende educar en el respeto a todas las opiniones y actitudes que no vayan en contra de los  principios democráticos. PLURALISMO. El Centro considera fundamental educar activamente en la igualdad entre las personas y en la no  discriminación por razón de sexo, raza, religión, cultura, opinión etc… RESPETO . El Centro quiere educar en el compromiso con el cuidado y mejora del material del aula, del  centro...